¿Por qué elegir las Bujías EVO Bosch para tu vehículo? (copia)
8 April, 2025 by
¿Por qué elegir las Bujías EVO Bosch para tu vehículo? (copia)
JOJO AGENCY

Si tienes un taller o trabajas en el sector automotriz, sabes que el correcto funcionamiento del motor depende de múltiples sensores. Uno de los más importantes es el sensor de posición del cigüeñal, también conocido como Sensor CKP

En esta guía te contamos qué es, cómo funciona, cuáles son sus síntomas de falla, causas comunes de daño y cómo diagnosticarlo correctamente.

¿Qué es el sensor CKP y para qué sirve?

El sensor CKP se encarga de leer la posición y velocidad del cigüeñal, enviando esta información a la ECU (Unidad de Control Electrónico) del vehículo. Este dato es fundamental para el encendido del motor y la inyección de combustible, ya que permite que todo el sistema esté sincronizado.

¿Cómo funciona?

El sensor CKP detecta los movimientos del cigüeñal a través de un disco dentado o reluctor que gira junto con él. A medida que los dientes pasan por el sensor, se genera una señal eléctrica que la ECU traduce en datos para:

  • Activar el encendido en el momento preciso.

  • Sincronizar la inyección de combustible.

  • Medir las revoluciones por minuto (RPM) del motor.

  • Monitorear la eficiencia del motor.

 
 


Síntomas comunes de un sensor CKP defectuoso

Un sensor dañado puede generar fallas graves. Algunos de los síntomas más comunes son:

  1. Dificultad para encender el motor, especialmente en frío.

  2. Apagones repentinos mientras se conduce.

  3. Pérdida de potencia o tirones.

  4. Testigo de check engine encendido.

  5. Consumo excesivo de combustible.


Causas comunes de falla

MTE Thomson, fabricante experto en sensores automotrices, nos indica que las principales causas de daño en el CKP son:

Cables o conectores dañados

Cables rotos o conectores sueltos interrumpen la señal del sensor, causando fallas al encender o pérdida de potencia.

Suciedad o residuos acumulados

Grasa o aceite pueden interferir con la lectura del sensor, lo que puede provocar ralentí irregular y aceleración inestable.

Desalineación del sensor

Una mala instalación o vibraciones hacen que el sensor se desplace, generando señales erróneas o fallas de encendido.

Falla en la bobina del sensor

La bobina interna se daña y deja de enviar señal, lo que impide el arranque o apaga el motor.

Incompatibilidad con la ECU

Sensores antiguos o actualizaciones de ECU pueden generar errores de comunicación y códigos de falla constantes.


¿Cuándo reemplazarlo?

Si el sensor muestra fallas, debe ser reemplazado cuanto antes. Un sensor CKP en mal estado puede dejar el vehículo completamente inmovilizado.

¿Por qué elegir sensores CKP de MTE-Thomson?

MTE Thomson es un referente global en sensores automotrices por su precisión y compatibilidad con sistemas electrónicos modernos. Optar por sensores CKP de MTE Thomson es apostar por calidad y durabilidad en cada componente. Están diseñados con una calibración exacta que garantiza lecturas confiables del cigüeñal, incluso en condiciones de trabajo extremas. Fabricados con materiales resistentes a altas temperaturas y vibraciones, ofrecen un desempeño estable y prolongado en el tiempo.

En Molpartes tenemos disponibles sensores CKP de MTE Thomson para una gran variedad de vehículos. Calidad garantizada, entrega inmediata y asesoría técnica especializada. 

Contáctanos y mejora el rendimiento del motor con repuestos de calidad.

Referencias

Club Autodoc. Sensor del cigüeñal: fallas, función y síntomas.

MTE Thomson. 5 problemas causados por defecto en el sensor de posición del cigüeñal (CKP).


Share this post
Archive