En Colombia, el mercado de autopartes ha crecido rápidamente en los últimos años. Pero con ese crecimiento también han llegado nuevas amenazas y retos para el gremio autopartista, en donde no solo importa cada pieza, también quién la vende.
Algunos de esos retos son: productos falsificados, importaciones paralelas y distribuidores no autorizados que se hacen pasar por oficiales. Aunque a simple vista un repuesto pueda parecer el mismo, en la práctica puede marcar la diferencia entre un vehículo confiable y uno en constantes mantenimientos con altos costes y tiempos de lucro cesante en vehículos comerciales.
Desenmascarando los repuestos falsificados o no autorizados
Muchos usuarios buscan marcadores, sensores u otras piezas a través de redes sociales, marketplaces o distribuidores sin validación oficial. Incluso, algunas marcas reconocidas están siendo suplantadas por empresas que se hacen pasar por representantes directos del fabricante, cuando en realidad no lo son.
Ese es el caso reciente de una fábrica china que ha estado ofreciendo y promocionando marcadores Veethree en Colombia como si fueran productos VEETHREE originales. Sin embargo, Veethree solo fabrica en sus instalaciones propias en USA e INDIA y tiene un solo importador exclusivo y autorizado en Colombia: Molpartes.
¿Quiénes son estos distribuidores no autorizados y cómo lo hacen?
Estas prácticas irregulares pueden provenir de diferentes actores:
1. Importadores paralelos
Empresas que compran en otros países (como India, China o Estados Unidos), sin pasar por el canal oficial autorizado para Colombia. Aunque compren productos originales, pierden toda trazabilidad, garantía y respaldo técnico local.
2. Revendedores informales o talleres
Negocios pequeños que compran a bajo costo en el extranjero o a mayoristas sin verificar la autenticidad de los productos que comercializan. Luego los revenden como “originales”, sin tener cómo respaldar su calidad o procedencia.
3. Falsificadores
En algunos casos, se comercializan productos visualmente similares, pero que en su interior tienen materiales de baja calidad o tecnología obsoleta. En el caso de marcadores o sensores electrónicos, esto puede ser fatal para el sistema eléctrico del vehículo y mucho más grave para los componentes que monitorean los marcadores como el motor, refrigeración, frenado donde la seguridad del vehículo está en riesgo..
¿Cómo lo hacen?
- Se publicitan en portales web o redes sociales sin contacto verificable.
- Usan fotos genéricas o modificadas de productos originales.
- Alegan ser “importadores” o “distribuidores oficiales” sin pruebas.
- No ofrecen factura legal, garantía ni soporte técnico.
¿Qué estás arriesgando si compras por canales no oficiales?
- Pérdida de garantía: Las piezas adquiridas fuera del canal oficial no cuentan con el respaldo del fabricante.
- Rendimiento comprometido: Un repuesto que no es 100% original puede fallar en precisión, durabilidad o compatibilidad.
- Pérdida económica: A la larga, una pieza no confiable termina saliendo más costosa por daños colaterales o reemplazos anticipados y lucro cesante por tiempo en el taller.
- Riesgo para la seguridad: En sistemas eléctricos o electrónicos, un marcador mal calibrado puede generar fallas graves en la conducción y comprometer la integridad del vehículo.
- Falta
de soporte técnico:
Solo los distribuidores autorizados pueden
darte atención posventa, asesoría y acceso a repuestos 100% verificados.
¿Esto afecta al distribuidor minorista?
Sí, y mucho. Las prácticas desleales de falsificadores o importadores paralelos perjudican directamente a talleres, técnicos y minoristas que sí compran por los canales correctos.
- Pierden competitividad frente a quienes ofrecen productos “baratos” sin calidad.
- Ponen en riesgo su reputación, al no poder garantizar el origen de lo que venden o instalan.
- Dañan la confianza con sus propios clientes, cuando un repuesto falla antes de tiempo o causa daños colaterales.
Por eso, elegir a un proveedor oficial como Molpartes, no solo protege al cliente final, sino también a los cientos de distribuidores, técnicos y empresarios que trabajan legalmente en el sector.
¿Qué significa ser un distribuidor autorizado?
Un distribuidor oficial como Molpartes tiene una relación directa con el fabricante, en este caso Veethree, lo que implica:
- Compra directa desde la fábrica real de la marca.
- Entrenamiento técnico validado.
- Trazabilidad y control de calidad.
- Garantías reales y válidas en Colombia.
- Cumplimiento de estándares
internacionales como marca de primer equipo .
Comprar a través de canales oficiales no solo es una cuestión de legalidad, es una decisión inteligente, segura y rentable para ti como técnico, mecánico o empresario del sector automotor.
Veethree original = Molpartes
En Colombia, solo Molpartes está autorizado por Veethree para importar y distribuir sus productos. Cualquier otro canal está fuera del marco oficial, y puede estar trayendo productos de segunda mano, remanufacturados o incluso falsificaciones que comprometen la calidad de tu trabajo y la seguridad de tus clientes.
Tu reputación y la de tu taller dependen de cada repuesto que instalas. Comprar original y con respaldo te da tranquilidad, confianza y garantía. Y hoy más que nunca, saber quién te vende es tan importante como la pieza que estás comprando.
En el siguiente artículo te contaremos cómo identificar si un medidor Veethree es original o no. Porque el conocimiento es la mejor herramienta para proteger tu inversión.