El termostato es un componente esencial del sistema de enfriamiento de un vehículo. Su función principal es regular la temperatura del motor controlando el flujo del líquido refrigerante. Se encuentra ubicado entre el motor y el radiador y se encarga de abrir o cerrar el pasol refrigerante según la temperatura del motor, de esta forma evita el sobrecalentamiento y previene un funcionamiento deficiente por temperaturas demasiado bajas.
¿Qué tipos de Termostatos existen?
Existen principalmente 2 tipos de termostatos según su funcionamiento:
Termostatos mecánicos o de cera:
Funcionan con un resorte y cera que se expande o contrae con la temperatura, abriendo o cerrando el paso del refrigerante hacia el radiador.
Termostatos electrónicos:
Son controlados por la ECU (Unidad de Control Electrónico) del vehículo. Usa sensores electrónicos que le permiten un control más preciso de la temperatura del motor.
¿Cómo funciona el Termostato del motor?
El termostato está diseñado para permanecer cerrado cuando el motor está frío, evitando que el refrigerante circule hacia el radiador y permitiendo que el motor alcance su temperatura óptima rápidamente. A medida que el motor se calienta, el termostato se abre, permitiendo que el refrigerante fluya hacia el radiador para disipar el calor. Cuando el termostato no funciona correctamente, puede provocar un sobrecalentamiento o un enfriamiento excesivo del motor.
Síntomas de un Termostato defectuoso
Un termostato en mal estado puede afectar el rendimiento del vehículo. Algunas señales de fallas que podríamos identificar son:
Sobrecalentamiento del motor:
Si el termostato no se abre correctamente, el refrigerante no circula y el motor se calienta en exceso.
Baja temperatura del motor y calentamiento lento:
Si el termostato queda atascado en la posición abierta, el motor no alcanza su temperatura óptima, lo que afecta el consumo de combustible y el rendimiento.
Fluctuaciones anormales en la temperatura:
La aguja de la temperatura en el tablero sube y baja de manera inusual.
Consejos de mantenimiento y cuidado del Termostato
En Molpartes, contamos con un amplio stock de poleas de alternador ZM para que mantengas el rendimiento y confiabilidad de tu vehículo.
Para evitar problemas con el termostato y el sistema de enfriamiento, te recomendamos:
Usar el refrigerante adecuado:
Verifica que el refrigerante cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante.
Realiza inspecciones periódicas:
Revisa el estado del termostato y del sistema de enfriamiento para detectar fugas o acumulación de suciedad.
Mantenimiento:
Hacer siempre el mantenimiento preventivo del termostato cada 30.000 kilómetros.
Reemplazar el termostato:
Si bien no tiene un kilometraje exacto para su reemplazo, es recomendable cambiarlo según el mantenimiento sugerido por el fabricante del vehículo. Si el termostato presenta fallas, lo ideal sería reemplazarlo.
Termostatos de calidad con MTE-Thomson
Con una trayectoria de 68 años de experiencia en la industria automotriz y con presencia en más de 100 países alrededor del mundo, MTE-Thomson es la compañía especialista en líneas de control de temperatura e inyección electrónica. Si buscas termostatos de alta calidad y confiabilidad, MTE-Thomson es la mejor opción.
En Molpartes, contamos con un amplio catálogo de termostatos MTE-Thomson para diferentes modelos de vehículos, asegurando que encuentres el adecuado para tu auto. Mantén el motor de tu vehículo en su mejor estado con termostatos de calidad.
Consulta el termostato de tu vehículo aquí y garantiza calidad y cuidado para tu motor.
Referencias
Valeo Service. "Termostatos". https://www.valeoservice.es/es/turismo/refrigeracion-y-gestion-del-aire/termostatos
Taller XXI. "Termostato del coche: cómo funciona". https://www.tallerxxi.com/termostato-coche-como-funciona
MTE Thomson. "Termostatos".https://mte-thomson.com/es/produtomte/termostatos/